Receta Casera de Estofado de Cerdo
Una receta casera muy rica aunque necesita la continuada cocción para conseguir que el solomillo de cerdo quede más blandito.
Como siempre estas recetas suelen ser más usadas en el invierno, aunque también en verano sentimos nostalgia de comer y probarlas. Son platos en los que podemos disfrutar mojando con ese caldito o salsa que nos queda deliciosa. No es apto para todos, ya que te tiene que gustar comer para disfrutarlo al cien por cien.
Empezamos por los ingredientes de esta Receta Casera
Solomillo de Cerdo
1 Cebolla
2 Zanahorias
3 Dientes de Ajos
1 Tomate Rallado
5 Patatas
200 ml de Vino Blanco
Caldo de carne o Agua
Hoja de Lauren
Sal y Pimienta
Como toda preparación de una receta casera, tienes que empezar preparando las verduras.
Corta las zanahorias, la cebolla, los dientes de ajo y mételos en una cacerola u olla donde quieras hacer el estofado de cerdo. Claro está que antes deberás de poner un buen chorro de aceite de oliva. Dejamos pochar a fuego bajo mientras seguimos con el resto.
Por otro lado rallamos el tomate y pelamos y cortamos las patatas.
Una vez pochada la verdura pon la carne cortada en dados para sofreírla con una pizca de sal y pimienta para sofreírla y cuando veas que se va dorando, pero sin pasarse, pones el tomate rallado.
Dejamos un ratito que se fría el tomate y ponemos el Vino Blanco. Dejamos que pierda el alcohol y seguidamente ponemos el agua o caldo. Yo en mi caso he utilizado agua.
Te preguntaras cual es la medida? Pues bien yo no tengo una medida exacta, más bien algo sencillo, vierto agua hasta rebajar la carne para que pueda hervir durante unos minutos y ablandarse. Ponemos pimienta, Sal y la ramita de laurel y más o menos dejamos hervir unos 30 minutos a fuego medio.
Observamos cómo está la carne y si notamos que sigue dura, la dejamos cocer más tiempo. Pero ponemos ya los dados de patatas para que vallan hirviendo.
Yo en mi caso cuando noto que le queda unos 10 minutos a la carne preparo un vaso con 200 ml de agua y 2 cucharadas bien llenas de harina, de esta manera consigues una salsa y no caldo.
Probamos de sal y si es necesario ponemos un poco más ya que al poner el agua con harina siempre tiende a endulzar un poco el caldo de esta receta casera.
En este caso yo he añadido solo zanahorias, cebolla y ajos, pero tú puedes ponerle pimiento verde si te gusta y champiñones que siempre quedan deliciosos en cualquier estofado o guiso.
Si te ha gustado esta receta casera, puedes buscar muchas más como es la de Pollo al Horno con la que disfrutar y hacerla en poquito tiempo estas en la web adecuada.